La sociedad por acciones simplificada S.A.S, es uno de los tipos de sociedades más creadas en Colombia debido a su gran cantidad de ventajas que tiene en cuanto a la flexibilidad y facilidad de los procedimientos para su constitución, pero realmente sus beneficios más sobre saliente son:
- Se puede constituir mediante documento privado siempre y cuando no posea bienes inmuebles.
- Podrá desarrollar cualquier tipo de actividad comercial.
- No está obligada a tener una duración determinada.
- Los trámites para liquidar la empresa son más rápidos.
- Los estatutos pueden ser más flexibles dependiendo de las necesidades.
- Se puede crear con solo un socio, puede ser persona natural o jurídica.
Las S.A.S tendrán las mismas responsabilidades que las sociedades anónimas; hasta el límite de sus aportes, pero en caso que se descubran actos fraudulentos pasarán a responder más allá del monto de sus aportes.
También le puede interesar: Ventajas y desventajas de las S.A.S
¿Cómo crear una sociedad por acciones simplificada S.A.S?
La creación de una S.A.S es cuestión de seguir tan solo 5 pasos, los cuales explicaremos a continuación:
Paso 1 Verificar razón social
Antes de proceder a crear la empresa deberá verificar si la razón social que eligió para su empresa se encuentra disponible, para ello debe entrar a la página Consultar si una empresa está inscrita en Colombia digite la razón social y clic en consultar para ver si ya existe una entidad con la misma razón social.
Para este procedimiento deberá ingresar a este enlace y hacer clic sobre continuar, luego diligencie el formato con los datos de la empresa. “si ya tiene un borrador del formulario digite el número y luego clic en continuar”.
Paso 3 Inscripción en la cámara de comercio:
Recuerde tener la siguiente documentación lista, antes de dirigirse a la cámara de comercio:
- Formulario único empresarial y social (RUES): este formulario se adquiere en la cámara de comercio y debe ser diligenciado con la información pertinente de la empresa.
- Estatutos: son las normas que definen la estructura y el régimen interno de la empresa a nivel legal, deberán ajustarse a las necesidades de la empresa.
- Fotocopia de la cédula del representante legal.
Cuando posea todos los documentos, usted debe:
Presentar la documentación: luego de diligenciar y tener la documentación a la mano deberá dirigirse a la cámara de comercio y presentarla, además deberá pagar los costos de constitución, si la documentación está completa y correctamente diligenciada, solo deberá esperar la notificación de la entidad.
Paso 4 Cuenta bancaria y RUT
Una vez sea notificado por la cámara de comercio recibirá un documento el cual será el que acredite su registro ante la entidad, con este documento debe acercarse a una entidad financiera para crear una cuenta bancaria a nombre de la empresa, una vez creada deberá acercarse a la DIAN para finalizar el trámite del RUT.
Finalmente
Luego de realizar todos estos procesos, deberá hablar con su contador para saber de qué impuestos será responsable y con qué periodicidad debe presentar y cancelarlos, además de esto debe solicitar la firma digital para presentar sus declaraciones de impuestos, por otra parte debe solicitar la resolución de facturación ante la DIAN.