RUAF SISPRO: Consultar afiliaciones de salud, pensión y cesantías

  • Compartir
  • Modo noche
  • Modo nocturno

El Registro Único de Afiliados, también conocido como RUAF, es un sistema de clasificación de información puesto en marcha a partir del año 2003; éste sistema se encarga de registrar por medio de su plataforma, datos concernientes con afiliaciones en salud, fondo de pensiones, riesgos profesionales, subsidio familiar, cesantías y programas de atención social.

El RUAF es un sistema de información que consolida las afiliaciones que reportan las entidades y administradoras del Sistema de Protección Social (EPS, AFP, Cesantías, ARL, CCF, Asistencia, etc).

También le puede interesar: Consultar afiliaciones a salud en el FOSYGA

Consultar dónde estoy afiliado a EPS, pensión y cesantías por Internet

De forma gratuita, solo con el número de documento y la fecha de expedición, cualquier ciudadano en Colombia puede conocer el estado de sus afiliaciones en los diferentes sistemas de seguridad social. Conozca los pasos a continuación:

Paso 1

Acceda al portal RUAF

Ingrese al sistema de consulta, luego: En la zona superior de la pantalla, pase el cursor encima del módulo «Reporte detallado» y para continuar seleccione «Afiliaciones de la persona en el sistema RUAF»

ruaf sispro consulta

Paso 2

Acepte los términos y condiciones

Previo a realizar la consulta, el sistema habilitará los términos y condiciones correspondiente al uso de los datos inscritos, además de notificar que se prohíbe expresamente a cualquier persona natural o jurídica, diferente del titular de los datos, la utilización de la información personal contenida en este sitio web. Para continuar haga clic en «Aceptar»

terminos y condiciones ruaf

Paso 3

Formulario de consulta RUAF

Digitando su documento de identificación y fecha de expedición del mismo en el siguiente formulario, podrá ver su registro activo en las diferentes organizaciones en las que pueda estar afiliado; haga clic en «Consultar»

Nota: En ocasiones el servidor puede estar saturado y no cargar el sitio web del RUAF. En ese caso se recomienda intentar de nuevo pasados unos minutos.
Formulario de consulta del RUAF.
Formulario de consulta del RUAF.
Paso 3

Habilite las ventanas emergentes

Algunos navegadores bloquean las ventanas emergentes por defecto, para realizar la consulta de sus afiliaciones en el RUAF debe permitir el acceso a estas. Puede habilitar las ventanas emergentes siguiendo los pasos de la imagen:

Vale la pena resaltar que en cuanto se tengan los resultados generados por la plataforma de SISPRO, los mismos pueden ser exportados por nosotros en un fichero PDF, para facilitar su consulta en otro tipo de espacios, en ese caso debe habilitar las ventanas emergentes en su navegador para poder descargar el archivo.

Habilitar las ventanas emergentes en SISPRO
Cómo habilitar las ventanas emergentes en SISPRO
Paso 4

Afiliación de una persona en el RUAF – SISPRO

En cuanto aparezca la información del afiliado al sistema, podrá ver datos en torno a su trayectoria en el sistema de salud como por ejemplo:

  • Datos básicos de la persona
  • Afiliaciones a la salud (EPS): Tipo de régimen, administradora, fecha de afiliación a la entidad, estado del afiliado, tipo de afiliado y ubicación del afiliado
  • Afiliaciones a pensiones (AFP): Régimen, administradora, fecha de afiliación, estado de la afiliación y afiliación subsidiada
  • Afiliaciones a riesgos laborales (ARL): Régimen, administradora, fecha de afiliación, estado de la afiliación, actividad económica de riesgo y ubicación laboral
  • Afiliaciones a compensación familiar o cesantías
  • Vinculaciones a programas de asistencia social o sistema para pensionados.

De esta manera, el RUAF para decirlo de forma simple y rápida, es una plataforma que ha sido desarrollada para hacer más fácil la consulta por las afiliaciones de un ciudadano colombiano a entidades relacionadas con el campo de la salud.

Paso 5

Cómo descargar o imprimir los resultados de afiliación

Así de fácil puede consultar sus afiliaciones a los diferentes subsistemas de seguridad social en Colombia (EPS, pensiones, cesantías, ARL, asistencia social, etc); si desea descargar el certificado RUAF, en la zona superior haga clic en «Exportar a PDF» posteriormente seleccione el destino final: Imprimir o descargar en formato PDF.

Resultado de la consulta
Resultado de la consulta

En ese orden de ideas, el RUAF es un sistema que pretende irse ubicando como un instrumento que integre una amplia serie de componentes relacionados con el Sistema General de Protección Social, facilitando la interrelación entre las bases de datos que se encuentren relacionadas con este tipo de proyectos.

Lectura relacionada: Consultar en ReTHUS si un especialista en salud está autorizado.

Afiliación y registro de datos en el RUAF – SISPRO

Aunque la aparición en los registros de las bases de datos va a depender de cada institución, en últimas la afiliación va a depender del usuario.

Hay algunos intermediarios con los que se puede realizar esta operación como miplanilla.com o aportesenlinea.com, operadores que están autorizados para recibir, liquidar y facilitar el pago de los aportes al SISPRO. Para lo anterior es necesario elegir el operador y cumplir con las liquidaciones de acuerdo al estado actual de ingresos del usuario en cuestión.

Cualquier persona que haya estado registrada en algún momento de su vida con una institución relacionada con pensiones, cesantías o directamente una EPS aparecerá en los registros del RUAF – SISPRO.

¿Qué es el SISPRO?

En cuanto al SISPRO o Sistema Integral de Información de la Protección Social, hay que mencionar entonces su gran capacidad de alojamiento y comodidades de consulta de información, centralizando sus datos sobre el sector salud en un único lugar.

Los afiliados a EPS, pensiones y cesantías podrán resolver con unos cuantos clics e ingreso de datos personales, dudas que giren en torno a conocer cuál es el estado de afiliación o el cómo se está afiliado en este tipo de instancias gubernamentales.

En ese sentido, al consultar el SISPRO a lo que realmente estamos accediendo es a una completa base de datos que está en constante actualización para recopilar todo tipo de información relacionada con las afiliaciones a las EPS, pensiones y cesantías.

¿Cuál es la diferencia del RUAF con el ADRES?

El ADRES es una plataforma que usa la base de datos BDUA, la cual contiene información exclusivamente de las afiliaciones a la EPS a diferencia del RUAF, que como ya se mencionó anteriormente enseña todos los datos del afiliado a la seguridad social incluyendo el Sisben, Arl, caja de compensación y cesantías.

Cabe aclarar que los certificados de afiliación a la EPS y seguridad social, deberán solicitarse a cada entidad respectivamente, más no en estas plataformas.

Teléfonos y correo electrónico de contacto

Puede comunicarse con el RUAF en caso de dudas o problemas con el sistema:

Suscríbase gratis a nuestro boletín

💬 Comentarios

166 comentarios en «RUAF SISPRO: Consultar afiliaciones de salud, pensión y cesantías»

  1. buenos días me dirijo muy amablemente con el fin de reportar un cobro que nos esta cobrando el operador pagosinple sabiendo que el señor fabiciano escobar es mayor de 80 año por tal motivo no paga pensión y le están cobrando los meses de marzo, abrir, mayo y junio de 2019 por favor les exigimos una pronta solución inmediata para nosotros cancelar solo salud y poder llevarlo a citas medicas y controles contra el cáncer su numero de c.c es 185397 que el señor padece. quedo atenta mil gracias

    Responder
  2. Ante quien puedo solicitar la actualización de la información del RUAF, con el fin de finalizar el cambio de mi fondo de pensiones (llevo más de dos años en ese trámite), muchas gracias.

    Responder
  3. Cordial saludo
    Por mi edad 65 años solicite la indemnización de lo cotizado a pensión dándose la resolución para tal efecto.
    Pero al querer pagar mes de marzo solamente Salud me dicen que aún debo seguir cotizando a pensión lo que no veo lógico,más me dicen que ustedes deben excluirme de seguir cotizando a pensión en el sistema.
    Como debe hacerce esto ya que me urge cancelar mi Salud de Marzo. Gracias

    Responder
  4. NO SE HA HECHO LA CORRECCION EN LA ADMINISTRADORA DE PENSIONES
    ESTOY AFILIADA EN COLPENSIONES Y NO EN PORVENIR. FAVOR HACER ESTA
    CORRECCION O QUE PROCEDIMIENTO DEBO REALIZAR?

    Responder

Deja un comentario