Con un modelo o contrato de trabajo en prácticas se facilita la constitución de la relación laboral que certifica el vínculo entre las partes y las condiciones en las que se va a dar.
¿Qué es un contrato de trabajo en prácticas?
Es un contrato con el que se establece una prestación de un trabajo retribuido con el que se hace más sencillo para un trabajador realizar su práctica profesional. De acuerdo con los convenios colectivos pertinentes se consideran los demás formatos o decisiones en torno a este documento. Según sea el caso, el practicante puede recibir ingresos por su labor, pero en un sentido estricto la intención con este contrato es contribuir a su formación profesional.
¿Para qué sirve un contrato de trabajo en prácticas?
A grandes rasgos se define como un documento con el que se especifican las obligaciones y derechos de una relación en la que una persona busca cumplir con una práctica profesional adecuada según sea su nivel de estudios cursados y a su vez, para dar por terminado un requisito educativo para optar por un título o diploma.
Lectura recomendada: Contrato por prestación de servicios.
Ejemplo: Contrato de trabajo en prácticas
El siguiente es un ejemplo diseñado para cumplir con cada uno de los pautas que debes tener en claro para la realización del contrato:
Nombre de la empresa
Anuncio u Oferta del trabajo
Tipo de contrato – Ciudad y fecha
Asunto: Contrato de trabajo en prácticas
La siguiente da como constancia que el señor(a) «Nombre del contratado», hará parte laboral de la «empresa» con contrato de trabajo en prácticas. Por tal motivo las actividades laborales se empezarán a contar un día después de expedido este documento.
A continuación se darán a conocer características en el contrato laboral del practicante:
Puesto a cubrir: Asesor comercial
Título del contratado: «Título profesional, tecnológico o técnico»
Horario: Lunes a viernes de 8 a.m a 4 p.m
Duración del contrato: 1 año
Sueldo: Retribución al contratado (Puede ser opcional)
Atentamente
(Firma del contratante)
También en dado caso las empresas actualmente pedirán explícitamente al ciudadano que diligencie un formulario. En el siguiente enlace podrá encontrar un ejemplo: Formulario Ejemplo.
De igual forma si se busca un modelo de contrato que esté enfocado en la formación y aprendizaje de la persona, puede usar el anterior formulario o ejemplo de contrato.
Requisitos de un contrato de trabajo en prácticas
- El trabajador debe contar con un título universitario que le habilite para su ejercicio profesional o en su defecto que se encuentre inmerso en un proceso educativo en el que sea un requisito.
- No deben haber transcurrido más de cierta cantidad de años tras la terminación de sus estudios. Esto va a depender de cada legislación.
- El tiempo de contrato no puede superior a 2 años según la legislación.
- Siempre el contrato se hace por escrito y por eso la importancia de un modelo o plantilla de trabajo en prácticas.
- El periodo de prueba debe ser claro para ambas partes y pactarse.
- Hay que definir una extinción del contrato y con cuánta antelación mínima se puede notificar.
- Si hay una retribución, es fundamental dejarlo en claro en el contrato.