El Registro Único de Afiliados, también conocido como RUAF, es un sistema de clasificación de información puesto en marcha a partir del año 2003; éste sistema se encarga de registrar por medio de su plataforma, datos concernientes con afiliaciones en salud, fondo de pensiones, riesgos profesionales, subsidio familiar, cesantías y programas de atención social.
El RUAF es un sistema de información que consolida las afiliaciones que reportan las entidades y administradoras del Sistema de Protección Social (EPS, AFP, Cesantías, ARL, CCF, Asistencia, etc).
También le puede interesar: Consultar afiliaciones a salud en el FOSYGA
Consultar dónde estoy afiliado a EPS, pensión y cesantías por Internet
De forma gratuita, solo con el número de documento y la fecha de expedición, cualquier ciudadano en Colombia puede conocer el estado de sus afiliaciones en los diferentes sistemas de seguridad social. Conozca los pasos a continuación:
Acceda al portal RUAF
Ingrese al sistema de consulta, luego: En la zona superior de la pantalla, pase el cursor encima del módulo «Reporte detallado» y para continuar seleccione «Afiliaciones de la persona en el sistema RUAF»
Acepte los términos y condiciones
Previo a realizar la consulta, el sistema habilitará los términos y condiciones correspondiente al uso de los datos inscritos, además de notificar que se prohíbe expresamente a cualquier persona natural o jurídica, diferente del titular de los datos, la utilización de la información personal contenida en este sitio web. Para continuar haga clic en «Aceptar»
Formulario de consulta RUAF
Digitando su documento de identificación y fecha de expedición del mismo en el siguiente formulario, podrá ver su registro activo en las diferentes organizaciones en las que pueda estar afiliado; haga clic en «Consultar»
Habilite las ventanas emergentes
Algunos navegadores bloquean las ventanas emergentes por defecto, para realizar la consulta de sus afiliaciones en el RUAF debe permitir el acceso a estas. Puede habilitar las ventanas emergentes siguiendo los pasos de la imagen:
Vale la pena resaltar que en cuanto se tengan los resultados generados por la plataforma de SISPRO, los mismos pueden ser exportados por nosotros en un fichero PDF, para facilitar su consulta en otro tipo de espacios, en ese caso debe habilitar las ventanas emergentes en su navegador para poder descargar el archivo.
Afiliación de una persona en el RUAF – SISPRO
En cuanto aparezca la información del afiliado al sistema, podrá ver datos en torno a su trayectoria en el sistema de salud como por ejemplo:
- Datos básicos de la persona
- Afiliaciones a la salud (EPS): Tipo de régimen, administradora, fecha de afiliación a la entidad, estado del afiliado, tipo de afiliado y ubicación del afiliado
- Afiliaciones a pensiones (AFP): Régimen, administradora, fecha de afiliación, estado de la afiliación y afiliación subsidiada
- Afiliaciones a riesgos laborales (ARL): Régimen, administradora, fecha de afiliación, estado de la afiliación, actividad económica de riesgo y ubicación laboral
- Afiliaciones a compensación familiar o cesantías
- Vinculaciones a programas de asistencia social o sistema para pensionados.
De esta manera, el RUAF para decirlo de forma simple y rápida, es una plataforma que ha sido desarrollada para hacer más fácil la consulta por las afiliaciones de un ciudadano colombiano a entidades relacionadas con el campo de la salud.
Cómo descargar o imprimir los resultados de afiliación
Así de fácil puede consultar sus afiliaciones a los diferentes subsistemas de seguridad social en Colombia (EPS, pensiones, cesantías, ARL, asistencia social, etc); si desea descargar el certificado RUAF, en la zona superior haga clic en «Exportar a PDF» posteriormente seleccione el destino final: Imprimir o descargar en formato PDF.
En ese orden de ideas, el RUAF es un sistema que pretende irse ubicando como un instrumento que integre una amplia serie de componentes relacionados con el Sistema General de Protección Social, facilitando la interrelación entre las bases de datos que se encuentren relacionadas con este tipo de proyectos.
Lectura relacionada: Consultar en ReTHUS si un especialista en salud está autorizado.
Afiliación y registro de datos en el RUAF – SISPRO
Aunque la aparición en los registros de las bases de datos va a depender de cada institución, en últimas la afiliación va a depender del usuario.
Hay algunos intermediarios con los que se puede realizar esta operación como miplanilla.com o aportesenlinea.com, operadores que están autorizados para recibir, liquidar y facilitar el pago de los aportes al SISPRO. Para lo anterior es necesario elegir el operador y cumplir con las liquidaciones de acuerdo al estado actual de ingresos del usuario en cuestión.
Cualquier persona que haya estado registrada en algún momento de su vida con una institución relacionada con pensiones, cesantías o directamente una EPS aparecerá en los registros del RUAF – SISPRO.
¿Qué es el SISPRO?
En cuanto al SISPRO o Sistema Integral de Información de la Protección Social, hay que mencionar entonces su gran capacidad de alojamiento y comodidades de consulta de información, centralizando sus datos sobre el sector salud en un único lugar.
Los afiliados a EPS, pensiones y cesantías podrán resolver con unos cuantos clics e ingreso de datos personales, dudas que giren en torno a conocer cuál es el estado de afiliación o el cómo se está afiliado en este tipo de instancias gubernamentales.
En ese sentido, al consultar el SISPRO a lo que realmente estamos accediendo es a una completa base de datos que está en constante actualización para recopilar todo tipo de información relacionada con las afiliaciones a las EPS, pensiones y cesantías.
¿Cuál es la diferencia del RUAF con el ADRES?
El ADRES es una plataforma que usa la base de datos BDUA, la cual contiene información exclusivamente de las afiliaciones a la EPS a diferencia del RUAF, que como ya se mencionó anteriormente enseña todos los datos del afiliado a la seguridad social incluyendo el Sisben, Arl, caja de compensación y cesantías.
Cabe aclarar que los certificados de afiliación a la EPS y seguridad social, deberán solicitarse a cada entidad respectivamente, más no en estas plataformas.
Teléfonos y correo electrónico de contacto
Puede comunicarse con el RUAF en caso de dudas o problemas con el sistema:
- Bogotá: (57-1) 589 3750
- Resto del país: 018000960020
- Correo Electrónico: [email protected]
- Horario de atención: Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 6:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. en jornada continua.
EN MI HISTORIAL DEL RUAF NO APARECE LA NUEVA EPS A LA QUE ESTOY AFILIADO
ESTOY EN OTRA EPS PERO EN EL RUAF NO APARECE LA NOVEDAD,¿PORQUE?
esta pagina tan importante como funciona tan pesima, que actualicen en forma optima que me joren
Quiero saber en donde tengo las cesantias
Dónde tengo mis cesantías
esa vaina no funciona, el hecho no es estar intentando, el hecho es que la plataforma tenga suficiente capacidad para atender las consultas
Saber a que eps estoy afiliada
Cómo me doy de cuentas en donde estoy afiliado
Porque no se dirigen a porvenir porque no le han informado sobre mi afiliación al fondo?.
Buenos días, que posibilidades hay de encontrar fácil y rápido la información que uno requiere, nunca sirve esta pagina
como hago para obtener un histórico de afiliación RUAF
Son pacas las veces que la página esta en servicio, hay otra forma de hacerlo
José, hemos actualizado la dirección del RUAF para que pueda hacer la consulta.
estoy intentando ingresar para el reporte de ruaf y no funciona la pagina desde ayer intentando y lo necesito urgente
yo llevo mas de 6 meses y siempre esta fuera de servcio
la pagina no funciona hay alguna otra donde pueda validar mi fondo de pension Gravias
Esa página nunca más volvió a funcionar desde el año 2017. Es pésima y no se encuentra ninguna donde consultar los aportes. El fosyga solo te muestra la EPS.
Liliana acabo de verificar que la plataforma funciona bien, puede intentar una vez más en una hora en la que no esté congestionada.
desde la semana pasada no esta funcionando
Me puedes hacer el favor de regalarme el link de la cual si funciona, porque intento y no funciona
esto cuando lo cambiaron se volvio horrible que cosa tan mala nunca funciona
no he podido conseguir entrar para sacar el fosyga de mi hija para el colegio
NUNCA NUNCA ME FUNCIONA!
como hago para saber donde estaba un ciudadano cotizando pension que ya esta fallecido? gracias
Me sale la información que necesito pero no me da opción a descargar el documento necesito un soporte donde especifique en que fondo de pensión me encuentro si alguien sabe como puedo hacer me serviría de mucho su ayuda Gracias!!
Cristina después de realizar la consulta hay un botón que dice Exportar a PDF, luego en la ventana superior donde aparece la dirección de la página (URL) se debe visualizar un nuevo icono en el que se debe dar clic, a continuación, debe seleccionar la opción permitir ventanas emergentes. En la nueva ventana aparecer el archivo para descargar. Aquí dejo una imagen:
no hr podido encontrar esa ventanas emergente quien me ayuda
pues utiliza la opción de recortes o le tomas una foto y ya
Que fiasco! «Esta página no funciona»