El pasaporte electrónico en Colombia es una medida impulsada desde la Cancillería del país para que este documento se adecue a los estándares internacionales en cuanto al manejo de este tipo de información. Este pasaporte entró en vigencia a partir del 24 de noviembre del 2015.
Hay que aclarar al respecto que si el pasaporte ha sido tramitado antes del año 2010 y se necesita viajar al exterior en la actualidad será necesario cambiar el pasaporte por su versión más reciente.
Por otro lado, desde el año 2010 por convención de la Organización de Aviación Civil Internacional la Cancillería del país ha expedido el pasaporte en una versión que se conoce como de lectura mecánica pues así lo solicitaban los países miembros.
Ahora bien, desde mediados de noviembre del presente año se expedirá el pasaporte con chip, aclarando que tanto el de lectura mecánica como el de chip serán válidos hasta la fecha de vencimiento que marque la libreta.
Lectura recomendada: Cómo solicitar el pasaporte de emergencia.
Diferencias entre los tres tipos de pasaportes
Ya hemos hablado del pasaporte convencional, del pasaporte electrónico y del convencional. Aclaremos brevemente cuáles son sus características para diferenciarlos.
Pasaporte convencional
Pasaporte de lectura mecánica
En este caso el pasaporte tiene una lámina de siete capas en policarbonato en donde se ha impreso una fotografía en blanco y negro del titular del documento. Además de lo anterior.
El pasaporte de lectura mecánica incluye un código de barras en el que hay información encriptada que sólo es posible de leer por los equipos de control migratorio en los distintos aeropuertos a nivel mundial. Finalmente se incluyen hologramas y tirilla de seguridad en el papel.
Pasaporte electrónico en Colombia (Chip)
Se lo identifica fácilmente porque en la caratula tiene un logo en la zona inferior con el que se indica que es electrónico. En él se ha incorporado un chip sin contacto con una antena desde la que se accede a información biográfica y biométrica del titular para complementar la seguridad del documento. En otras palabras, el chip no debe introducirse en ningún lector sino simplemente acercarlo a él.
Además de lo anterior el chip se encuentra ubicado en una zona que no esté visible para protegerlo de condiciones ambientales adversas y se lo ha dotado con información para validar la huella del titular.
Sobre el trámite del pasaporte electrónico
El trámite sigue siendo el mismo. Puedes consultar cómo sacar el pasaporte colombiano en el anterior enlace, así que lo único que se modificará en este caso será el tipo de documento que se expedirá a nombre del titular.